Ir al contenido principal

Texto a partir de consigna ritmo:


Llanto gigante azul fulminante de lo alto nace. Catarata caída consulta catapulta. Espuma resulta de su celeste caída. Llanto infinito oculta su culpa. Cae la lagrima insulta oculta. Cataratas resultan conjuntas. Cae a ritmo infinito flujo cataléptico. Naturaleza grita llanto gigante azul fulminante de lo alto nace.

Comentarios

Rocío ha dicho que…
hola! creo q tu escrito resalta muy bien la inmensidad q tiene la catarata, el agua...

en realidad t queria escribir xq no tengo tu mail y estuve viendo las pelis y resulta q a cortazar le adaptaron varios cuentos (cirse, el perseguidor, continuidad de los parques (es el q quiero yo, final del juego, omnibus, y un monton mas) el probleama es q no se consiguen x internet, habria q ir a un videoclub. luis me dijo uno q quedaba x andres baranda asi q ya veremos. el jueves decidimos ;)

saludos!


desp hago un comentario como la gente
Rocío ha dicho que…
me confundi y tenia q hacerle el comentario a otra persona!

no comments
H€®ny$$ ha dicho que…
Hola. Bueno, primero que nada, estoy acá respondiendo a la consigna de Celia de leer un blog en particular.
Me toco el tuyo asique bueno, ire leyendo, en la medida de lo posible, todo lo que escribiste

¿presencioso yo? jajajaja

Sinceramente no te ubico pero, que más da!

Con relacion a tu post.

Cuando lei que escribias en base a la consigna de ritmo pense que encontraria, antes del texto, un titulo.

Sobre el escrito en particular, me gusta el el obejto que tomaste!.
Compartimos en mismo elemento (el agua) pero yo me decidi por una isla.

En mi blog, sialgun dia te da pasar, vas a encontrar dos consignas de ritmo. Es que nunca termine de entender lo que pedia Celia y escribi dos cosas completamente diferentes. Por un lado algo similar a lo tuyo, con rima y todo eso. El texto lo llame "te ama/te mata", y el otro, esu na historia mas extensa pero hay me fui de tema, escribi una historia utilizando las palabras de las dos columnas..

En fin. ya veras otros omentarios mios en tu blog. Aunque ahora que lo pieso, es medio al ped* escribir en post anteriores! jajaja. Te hare un comentario mas extenso y detallado en el ensayo.

Saludos.

Hernan

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre el género cuento

Para comenzar se puede afirmar que la narración no se trata solamente de un tipo de discurso o de una determinada configuración de textos, sino de un modo de organizar el pensamiento y el conocimiento. Alvarado y Yeannoteguy en tal sentido indican que no hay cultura que no organice el conocimiento en forma narrativa y no lo transmita a través de los relatos. La narración (oral), comenta Benjamin en El narrador, tiene una utilidad que puede consistir a veces en una moral; otra vez, en una recomendación practica; en un refrán o en una regla de vida. En todos los casos, el narrador se constituye como el hombre que da un consejo a quien lo oye. Pero el consejo no se da como respuesta a un interrogante, sino como una propuesta ligada a la secuencia de una historia que se va desarrollando. Para poder obtenerlo, es necesario previamente poder contarla. Esta capacidad de intercambiar experiencias, para Benjamin, se nos fue sustraída, y la causa de este fenómeno es la evidente pérdida de la exp...

Nota de lector

WALSh, R. (1996) Fotos. En Los oficios terrestres . Buenos Aires: Ediciones de la Flor. Fotos es un cuento que está estructurado de una forma fragmentaria. Dividido en cuarenta y un párrafos, cada uno de ellos parece representar una escena, un momento elegido por el narrador, donde se juega con el lenguaje y se producen algunas alteraciones. Además existe una inclusión de diferentes tipos de discursos, como cartas y poemas y de distintas voces. En Fotos como en otros cuentos se narran dos historias. Al comienzo Jacinto relata en primera persona la vida de un amigo de la infancia, Mauricio. Ambos personajes se convertían en los protagonista del cuento. Este último se lo describe como la oveja negra del pueblo, quien siempre se metía en problemas. En cambio Jacinto, se muestra como una persona que viene de “una buena familia” y se comporta como esperan sus familiares, representando el orgullo para toda su familia, sobre todo para su padre, cuando se convierte en abogado. La vida de Jacin...