Ir al contenido principal

Y el título?

Nunca pensé que un título me costaría tanto. Con la crónica terminada me falta algo de lo más importante. Pero tengo que confesarlo, en esta crónica (como si hubiese escrito muchas) lo que más me ha costado es poner títulos. Sabía que el texto iba a estar dividido en bloques, es un tema demasiado complejo como para narrarlo “todo de una”. Pero no podía definir que palabras le irían bien para definir a ese bloque que había construido. Entonces, no le puse títulos a esos bloques. Pero ahora no podía huir. Debía definir algunas palabras que describan o hagan alusión a la crónica. Bueno fue mucho por hoy, lo voy a consultar con la almohada…

Comentarios

Multimedios H-B ha dicho que…
Revista Digital
HARD-BARD
El proyecto más serio que dio la UNQ
http://hard-bard.blogspot.com

Daniel Gómez: Con la payamedicina a otro lado.
La historia secreta del alejamiento de Gómez de la gestión UNQ. Apoyos y traiciones. Un mapa completo del conflicto.

Balance de (in)gestión. La Asamblea Universitaria y el fin de una era.
Bue… en realidad el fin de una gestión que nos dio mucho material, pero de la que ya casi nadie se acuerda. Quienes estuvieron presentes en la Asamblea Universitaria, quienes faltaron, quienes se durmieron y quienes se postulan para quedarse con el castillo de cristal que está a la entrada de la UNQ…

Exclusivo Hard-Bard: Los carteles que inundarán la UNQ en días.
Parece que después de mucho tiempo la UNQ va a elegir a 2 personas para que cumplan la función de Rector y Vice. Cuando todos pensábamos que no se utilizarían nunca más esas figura, vuelve la mano dura para recuperarlas. Enterate de quién es la mano que sostiene el garrote.

Encuesta HB. El soberano opina:
Con Saín en rectorado: ¿Cuánto cree usted, señor lector, que tardará en llegar la primera intimidación y/o amenaza a este medio?

Entradas populares de este blog

Texto a partir de consigna ritmo:

Llanto gigante azul fulminante de lo alto nace. Catarata caída consulta catapulta. Espuma resulta de su celeste caída. Llanto infinito oculta su culpa. Cae la lagrima insulta oculta. Cataratas resultan conjuntas. Cae a ritmo infinito flujo cataléptico. Naturaleza grita llanto gigante azul fulminante de lo alto nace.

Reflexión sobre el género cuento

Para comenzar se puede afirmar que la narración no se trata solamente de un tipo de discurso o de una determinada configuración de textos, sino de un modo de organizar el pensamiento y el conocimiento. Alvarado y Yeannoteguy en tal sentido indican que no hay cultura que no organice el conocimiento en forma narrativa y no lo transmita a través de los relatos. La narración (oral), comenta Benjamin en El narrador, tiene una utilidad que puede consistir a veces en una moral; otra vez, en una recomendación practica; en un refrán o en una regla de vida. En todos los casos, el narrador se constituye como el hombre que da un consejo a quien lo oye. Pero el consejo no se da como respuesta a un interrogante, sino como una propuesta ligada a la secuencia de una historia que se va desarrollando. Para poder obtenerlo, es necesario previamente poder contarla. Esta capacidad de intercambiar experiencias, para Benjamin, se nos fue sustraída, y la causa de este fenómeno es la evidente pérdida de la exp...